RSS
Hello! Welcome to this blog. You can replace this welcome note thru Layout->Edit Html. Hope you like this nice template converted from wordpress to blogger.

VIDEO CONFERENCIA


ESPACIO REQUERIDO
El número de participantes, así como los equipos que han sido comprados, tiene un papel básico a la hora de determinar el espacio físico que va a utilizarse.
Si se trata de grupos de entre 6, 10 ó 15 personas, con equipos del tipo roll about, una sala de juntas con su mobiliario y su decoración habitual, pueden brindar buenas condiciones para llevar a cabo la videoconferencia.Para grupos de 20 a 30 personas es preciso adecuar espacios especiales o diseñarlos con características específicas.
Generalmente, los salones dedicados a videoconferencias tienen mesas fijas para la comodidad de los participantes y soportar los micrófonos, cuyo cableado se integra al diseño del mobiliario y del piso del salón.
LA ILUMINACIÓN
Las salas desde donde se van a emitir videoconferencias deben ofrecer una iluminación con la debida inclinación y, sobre todo, con una temperatura del color adecuada, para evitar las sombras en la cara del conferencista o de los participantes.Es necesario analizar qué tipo de luz se utilizará, teniendo en cuenta que los bombillos incandescentes producen mucho calor, gastan más energía suelen fundirse fácilmente; además, los bombillos fluorescentes producen calor y generalmente son más baratos, pero son los que menos sirven en el ámbito de la fotografía y la televisión porque no producen suficiente luz, suelen titilar, lo cual afecta la imagen que recoge la cámara y la temperatura del color. Ahora, la emisión de luz, roja, verde y azul no es suficiente para que la imagen sea de calidad y los bombillos halógenos (fluorescentes, que contienen unos productos químicos especiales dentro del gas) tienen los mismos defectos que los bombillos incandescentes (calor y alto consumo).
ACÚSTICA
Una sala de reunión ofrece una acústica de buena calidad porque hay diferentes materias (madrea, cortinas, tapete, cuadros en la pared, entre otras) que absorben la reverberación del sonido que se produce cuando sólo hay paredes de cemento y ventanales de vidrio. Conviene evitar que se produzca reverberación del sonido, instalando diferentes elementos en la sala de videoconferencia: cortinas, persianas, tapete, un cielo raso o franjas de cielo raso que escondan los bombillos para producir una luz indirecta. Por último, evitar los ruidos externos.
PRESENTACIÓN PERSONAL
Colocarse frente a una cámara de televisión tiene algunas exigencias que conviene tener en cuenta, para que las imágenes transmitidas sean vistas con naturalidad en una pantalla de televisión al otro lado; para esto se deben tener presentes algunas reglas:Selección del vestuario:Los colores blanco, negro y azul oscuro se deben evitar para la presentación, pues no registraría bien frente a la cámara. Las telas con muchas rayas, con cuadrados, o con dibujos complejos tampoco son aconsejables; además, se deben evitar las telas que producen ruido cuando la persona camina, los vestidos con mangas demasiado amplias, los bolsillos con llaves o monedas y los tacones que hacen ruido al caminar.Maquillaje, joyas y gafas:El maquillaje entra en juego por efecto de la luz, y puede ofrecer un resultado de televisión muy diferente al que da un espejo; algunos consejos son: evitar las sombras demasiado oscuras (pueden dar la impresión de mapache); un labial oscuro se ve aún más oscuro; y se debe evitar un rubor que oscurezca las mejillas.De igual forma, demasiadas joyas, como pulseras o collares, pueden reflejar la luz y producir ruidos al mover el brazo. En cuanto a los aretes, cuando son más grandes que sus ojos, interfieren con el contacto visual del público, a través de la cámara. En lo posible evite gafas oscuras, so pena de parecer como un mapache.El peloLas damas deben evitar que el cabello tape los ojos o se venga hacia delante, para no estar siempre devolviéndolo hacia atrás con la mano. Los caballeros deben procurar mandarse cortar el cabello una semana antes de la conferencia para una mejor presentación.La posturaSi se encuentra sentado, debe evitar balancearse sobre la silla, inclinarse de derecha a izquierda o correr la silla. Si el conferencista lee sistemáticamente sus apuntes, los televidentes sólo verán la parte superior de su cráneo. Es preciso acostumbrarse a mirar la cámara para entablar una comunicación visual con los asistentes a la videoconferencia de otras localidades y para no olvidar a los asistentes que se encuentran presentes en al sala. Debe evitarse el movimiento exagerado de las manos.
VoIP Protocolo
Paso 1- Lo primero que debemos hacer es conectar el router al PC en el que vamos a realizar la configuración y escribir en el campo de direcciones la dirección de nuestro navegador, con lo que accederemos al servidor integrado en el router o Gateway.
Paso 2- Una vez que hemos accedido al servidor web integrado debemos indicar aquellos datos que nos haya proporcionado nuestro proveedor de banda ancha, es decir, el tipo de encapsulado, generalmente PPPoA, y un nombre de usuario y una contraseña. En algunos casos se nos proporcionan las direcciones de DNS.
Paso 3- Finalizada la configuración del Gateway, el asistente de instalación nos indicará si queremos incluir en esta instalación Skype, en mi caso la respuesta es sí. A continuación debemos detallar la cuenta de correo que vamos a asociar a nuestra cuenta de Skype. Asimismo, especificaremos el nombre que queremos que aparezca cuando alguien establezca comunicación con nosotros. Este nombre también se podrá utilizar para que el resto de usuarios realicen la búsqueda de nuestro contacto en Internet. También debemos especificar en qué país nos encontramos.
Paso 4- Seguimos las indicaciones a lo largo de la instalación y finalizamos el proceso. El instalador nos pregunta si queremos iniciar la aplicación a lo que responderemos que sí. La primera vez que utilicemos Skype, el programa preguntará si ya tenemos cuenta, o si deseamos abrir una nueva. Para ello, sólo necesitas un nombre de usuario, una contraseña y una dirección de e-mail.
Paso 5- Una vez hemos iniciado la aplicación, debemos proceder a agregar contactos, con los que estableceremos las futuras conversaciones telefónicas. Entonces pulsamos sobre el botón situado en la parte superior izquierda Añadir contacto, que también se representa con un signo «+». Al pulsar sobre él, aparecerá en pantalla una ventana en la que tendremos que rellenar un campo en el que introduciremos la dirección de correo electrónico de la persona que queremos incluir en nuestra lista de contactos o el nombre de usuario que tenga dado de alta.
Paso 6- Una vez tengamos nuestra lista de contactos creada, para llamar por teléfono a cualquiera de ellos, basta con que seleccionemos el contacto de la lista y pulsemos en el botón de color verde situado en la parte inferior de la interfaz. Si el otro usuario descuelga, podremos hablar el uno con el otro utilizando el micrófono y los altavoces o unos cascos Bluetooth. La calidad de sonido depende del ancho de banda de nuestra conexión. Unos 64 Kbytes por segundo son suficientes para entenderse.

0 comentarios:

 
Copyright 2009 APRENDIENDO TICS. All rights reserved.
Free WordPress Themes Presented by EZwpthemes.
Bloggerized by Miss Dothy